Carne bovina: Menos consumo interno en el primer semestre
La CICCRA indicó que la faena de junio muestra un descenso del 22% en relación al 2023, y ya se observa que el consumo per cápita quedó en 44.7 kilos durante el primer semestre de este año.
La CICCRA indicó que la faena de junio muestra un descenso del 22% en relación al 2023, y ya se observa que el consumo per cápita quedó en 44.7 kilos durante el primer semestre de este año.
«La faena de mayo fue de 1.168.000 cabezas, un 1.8% más que en abril de este año. Pero comparado con el 2023 la caída fue del 9%«, dijo Miguel Schiariti, presidente de la CICCRA.
«En abril la actividad de la industria frigorífica vacuna registró una leve mejora con relación a marzo, pero continuó siendo muy inferior a la de igual mes del año previo«, indicó la CICCRA.
China incrementó sus exportaciones de carne vacuna argentina y en la comparación marzo ’23 y marzo ´24 ese país significó el 60% de las ventas, mientras que otros mercados también tuvieron mayores compras pero más moderadas como es el caso de Estados Unidos y México.
«En el mercado de Cañuelas el valor promedio de la hacienda en pie negociada se mantuvo estable en abril. El precio promedio se ubicó en $ 1.413,2 por kilo vivo y quedó 1,4% por debajo del promedio de marzo«, dio a conocer la CICCRA.
En marzo el valor de la hacienda comercializada en el mercado de Cañuelas se ubicó en $ 1.433,3 por kilo vivo, y se observó una baja estacional del 0,5%, producto de las caídas en los precios de las categorías vacas y toros, que más que compensaron las subas observadas en las restantes categorías de animales.
«En lo que respecta al precio promedio por tonelada peso producto exportada, en febrero del corriente año se ubicó en 4.189 dólares y resultó 11,3% menor al promedio registrado un año atrás», destacó la cámara CICCRA.
En su reciente informe económico la CICCRA consideró la evolución de consumo interno y exportaciones, analizando cómo afectan las variable macroeconómicas del tipo de cambio y la tasa de interés en el sector de la exportación.
En enero de 2024 el número de cabezas faenadas por la industria frigorífica vacuna volvió a caer tanto con relación a diciembre, como con respecto a enero de 2023, si bien en términos históricos continuó siendo elevado el nivel de actividad sectorial. En tanto, la participación de las hembras en la faena total siguió siendo […]
«El récord de exportaciones de carne del mes de enero se estima por arriba de las 100 mil toneladas, incluido el hueso con carne«, indicó el presidente de la CICCRA.