La faena de hembras sobre el límite de mantenimiento del stock
La faena de hacienda vacuna ascendió a 1,244 millones de cabezas en julio de 2025, de las cuales 47,8% fueron hembras, destacó la cámara cárnica CICCRA.
La faena de hacienda vacuna ascendió a 1,244 millones de cabezas en julio de 2025, de las cuales 47,8% fueron hembras, destacó la cámara cárnica CICCRA.
Con el objetivo de brindar un espacio de formación y actualización a los Directores Técnicos de las plantas de faena y elaboradoras de productos de origen cárnico provinciales, el Ministerio de la Producción concretará esta segunda capacitación en modalidad virtual, el 2 de julio de 9:00 a 11.30, continuando el próximo 6 de julio.
Con el análisis de lo ocurrido al iniciar este año, la CICCRA, explicó que la reducción de las compras chinas y de otros países impactaron en el ingreso de dólares por la exportación de carne vacuna.
Las tres provincias firmaron con Senasa acuerdos para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de sus plantas cárnicas.
En los primeros once meses del año, un total de 369 establecimientos faenó 12,67 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir 5,7% menos que en enero- noviembre de 2023.
La fecha de la licitación se fijó para el 25 de octubre a las 10, en Eduardo Castex, bajo un presupuesto oficial superior a los $300 millones. El gobierno manifestó que es una inversión estatales que propiciará crecimiento y desarrollo con el objetivo vigente de generar puestos de trabajos.
«La producción de carne lograda durante este primer semestre año genera un buen nivel de oferta. Las casi 1.500.000 toneladas producidas de enero a junio aportan cerca de un 4% más que el volumen logrado en igual período del año pasado», publicó ROSGAN.
A raíz de un cerdo positivo para Triquinosis diagnosticado en un laboratorio de Santa Isabel y teniendo en cuenta que se aproxima la época de bajas temperaturas y por ende la realización de las tradicionales faenas caseras para la elaboración de chacinados de consumo familiar, el Ministerio de Salud recordó las medidas a tener en […]
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) planteó dudas acerca de lo ocurrido en abril dentro del sector, pero considerando la posibilidad de que el consumo interno haya bajado justo en el momento en que no se dieron datos oficiales de faena. La cámara recordó en […]
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto a las carteras nacionales de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y Desarrollo Productivo, estableció ayer, a través de la Resolución Conjunta Nº 4/2021, que las salidas de carnes de los establecimientos de todo el país, destinadas a comercio minorista, sólo podrán hacerse en unidades resultantes […]