Se concretó la 1° reunión 2025 de la Mesa de Zoonosis Provincial
Con amplio temario en cuanto al tratamiento de las enfermedades zoonóticas, se delinearon actividades para el presente año.
Con amplio temario en cuanto al tratamiento de las enfermedades zoonóticas, se delinearon actividades para el presente año.
Campaña de vacunación bovina, plantas frigoríficas y lácteas, transporte de animales producto de la caza, zoonosis y otros temas de importancia fueron abordados en el reciente encuentro.
La Disposición 365/2023 del Senasa, publicada hoy en el Boletín Oficial, determina los requisitos de traslado de los animales vacunados y no vacunados.
Algunos países del Cono Sur retiran de forma progresiva la vacuna contra la fiebre aftosa, y en ese análisis Héctor Otermin, médico veterinario pampeano, ex presidente y actual gerente de la FeVA, señaló que la decisión depende de una evaluación de la circulación viral a nivel país.
La Facultad de Ciencias Veterinarias informó que conmemora del 3 al 7 de octubre próximo, la Semana de Prevención de Zoonosis bajo el lema «Construyendo puentes entre la salud humana, animal y ambiental: nuevos desafíos para la Medicina Veterinaria«.
El 12º Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal comenzó hoy en las instalaciones de la Asociación Sociedad Rural de General Pico convocando a instituciones agrarias de todo el país, productores, empresas, laboratorios, profesionales, junto a organismos del gobierno nacional, provincial y local.
La Ley Provincial 2293, Decreto 2339/06, estableció la segunda semana de noviembre de cada año y en el ámbito de La Pampa como la “Semana de la prevención y conocimiento del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)”.
El martes 7 de junio se realizará una jornada sobre prevención y abordaje integral de esta zoonosis en el auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.