Un renovado plan contra la triquinosis
El SENASA estableció el nuevo “Plan Nacional de Prevención y Control de la Infección por Trichinella spp.” en todo el territorio, con el objetivo de reducir los casos en humanos.
El SENASA estableció el nuevo “Plan Nacional de Prevención y Control de la Infección por Trichinella spp.” en todo el territorio, con el objetivo de reducir los casos en humanos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó mediante su Resolución 45/2024, la técnica diagnóstica para la detección del parásito «Trichinella spp.» en carnes porcinas destinadas al consumo humano.
La Facultad de Ciencias Veterinarias, a través de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias y el Departamento de Epizootiología y Salud Pública informó que el jueves 17 de agosto se efectuará la Jornada «Diagnóstico de Trichinellosis» destinada a médicos veterinarios.
Ante la notificación de dos cerdos confirmados para triquinosis en los últimos días, se desarrollan las investigaciones pertinentes y se reiteraron las medidas de prevención a la comunidad.
En la Facultad de Ciencias Veterinarias se realizó un Taller de Actualización en Diagnóstico de Triquinosis demostrando la técnica aprobada por SENASA y reconocida para la detección del parásito y/o sus larvas en carne.
La Facultad de Ciencias Veterinarias, a través de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias, conjuntamente con la Mesa Provincial de Zoonosis de La Pampa y el Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa organizan para el jueves 22 de junio de 2023, de 14 a 18 horas el Taller «Diagnóstico de Trichinellosis», […]
En el marco de la Semana de la Lucha contra la Triquinosis, establecida en todo el país para la tercera semana de mayo, el Senasa detalló las principales pautas generales para prevenirla.
La actividad se desarrolló en 25 de Mayo y fue orientada a difundir medidas para evitar la enfermedad. Se apuntó a visualizar las características de la misma, sus formas de transmisión, métodos de diagnósticos y valorizar la importancia de realizar la técnica de digestión artificial.
Se trata del quinto encuentro, de un total de diez que lleva adelante en un trabajo multidisciplinar la Mesa de Zoonosis provincial. Uno de los temas abordados fue triquinosis.
El martes 7 de junio se realizará una jornada sobre prevención y abordaje integral de esta zoonosis en el auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.