«La exportación ya opera sobre lotes de consumo»
Desde la CICCRA su presidente, Miguel Schiariti, consideró la dinámica del mercado ganadero que hoy extrae novillos o terneros de Cañuelas para engordarlos y llegar a los parámetros de exportación.
Desde la CICCRA su presidente, Miguel Schiariti, consideró la dinámica del mercado ganadero que hoy extrae novillos o terneros de Cañuelas para engordarlos y llegar a los parámetros de exportación.
Estas semanas a pesar de los movimientos políticos, como rechazo a decretos del Ejecutivo y el impacto pos eleccionario, lo que maneja el precio de la hacienda en el mercado de Cañuelas es el clima.
«Subieron los precios en el MAG y aumentará la carne«, anticiparon desde la CICCRA en el últimos reporte del sector.
En marzo el valor de la hacienda comercializada en el mercado de Cañuelas se ubicó en $ 1.433,3 por kilo vivo, y se observó una baja estacional del 0,5%, producto de las caídas en los precios de las categorías vacas y toros, que más que compensaron las subas observadas en las restantes categorías de animales.
«En agosto el salto devaluatorio desordenado que dispusieron las autoridades económicas provocó (lógicamente) una nueva aceleración del ritmo de aumento de los precios internos, y el valor de la hacienda en pie no fue una excepción«, refirió la CICCRA.
«La decisión del Ministerio de Economía de generar un dólar maíz de $340 pesos, disparó los precios del ganado de consumo liviano en los mercados con un aumento del 22%», dio a conocer la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina.
Durante el pasado mes la comercialización de hacienda, en el mercado de Cañuelas, fue 10% inferior a la de mayo, en simultáneo el precio promedio del kilo vivo que subió un 2%.
«La lluvia de la semana pasada afortunadamente cambió las expectativas para el sector ganadero», indicó la CICCRA, al mismo tiempo que los precios de la hacienda volvieron a bajar.