En septiembre de 2023 la faena de hacienda vacuna continuó retrocediendo en términos mensuales al observar la serie corregida por el número de días laborables. Al tiempo que, por primera vez en diecisiete meses, arrojó una caída en la comparación interanual.
Tal como ya lo planteamos en Informes anteriores, indicó la CICCRA, las medidas sectoriales (‘dólar agro’) y generales (suba del tipo de cambio oficial post PASO) adoptadas por el gobierno nacional elevaron en forma significativa los costos de producción de ganado y el valor de la hacienda en pie en el mercado, algo que la industria no pudo convalidar totalmente, debido a las limitaciones existentes en los mercados externos para trasladar los
mayores valores unitarios.
La faena total se ubicó en 1,158 millones de cabezas de hacienda vacuna en el noveno mes del año. La serie corregida por el número de días laborables arrojó una baja de 4,5% mensual.
En términos absolutos fue la faena de novillitos la que más disminuyó (-52,7 mil cabezas; -9,7% anual), explicando 65,0% de la contracción total de la faena de machos en el último año. Esto hace que el precio del consumo liviano aumente y no retroceda, a pesar de la baja disposición de los consumidores a convalidar las subas generales de precios.
Fuente: CICCRA