El índice de precio de los alimentos sin variaciones
El índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 127,1 puntos en marzo de 2025 y se mantuvo prácticamente sin variaciones desde febrero.
El índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 127,1 puntos en marzo de 2025 y se mantuvo prácticamente sin variaciones desde febrero.
«Desde la asunción de Trump, el mundo se ha visto sumergido en la incertidumbre respecto alfuturo del comercio internacional y de la economía global«, consideraron desde la BCP para brindar un análisis del panorama internacional.
«El factor determinante que está condicionando la normal evolución de los precios de los granos es la aplicación y entrada en vigencia de lo que se denomina la “guerra arancelaria” realizada por Donald Trump», dio a conocer la consultora de negocios del agro Zorraquín + Meneses.
La producción porcina mostró una recuperación del precio del capón y un ascenso en la faena entre enero y febrero de este año.
Los registros de la lluvia ocurrida hasta las 9 de la mañana de hoy llegaron a superar los 100 milímetros en algunas localidades como Trenel.
En un contexto de cambios significativos en la política de financiamiento del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos (PROCEM), el Estado Pampeano informó que el gobernador, Sergio Ziliotto, tomó medidas concretas para mantener las acciones de monitoreo y control de esta plaga clave, conocida como la mosca de los […]
En el último año, los precios de la cadena bovina continúan atrasados, perdiendo parte de su valor real. Pero se espera una recomposición a partir de la mejora de las compras en el primer trimestre del 2025, dio a conocer la FADA.
Se llevó a cabo OVUM 2024, el XXVII Congreso Latinoamericano de Avicultura en la ciudad de Punta del Este, Uruguay, y la CAPIA fue reconocida con dos galardones.
La siembra de maíz temprano finalizó en el área de la BCP y actualmente están avanzando las labores con materiales intermedios en algunas áreas. Por otro lado las siembras tardías iniciarán a finales de noviembre.
Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa aprendieron sobre establecimiento y manejo de pasturas perennes en un encuentro realizado con técnicos del INTA.