Menos tambos, pero más vacas en producción
Abril mostró, en las comparaciones interanual e intermensual, que la cantidad de tambos se redujo en el país pero mejoraron los rodeos lecheros. Información expuesta por el observatorio OCLA.
Abril mostró, en las comparaciones interanual e intermensual, que la cantidad de tambos se redujo en el país pero mejoraron los rodeos lecheros. Información expuesta por el observatorio OCLA.
Un equipo técnico del INTA Rafaela evalúa el sistema de corrales colectivos portátiles. Se trata de una herramienta que busca mejorar el bienestar animal, reducir el estrés en los terneros y optimizar la gestión del trabajo en los establecimientos lecheros. Además, la crianza colectiva permite optimizar el uso del tiempo del personal, al evitar tareas […]
Este domingo tuvo lugar en General Pico fue inaugurada la planta láctea de La Comunitaria, que está ubicada dentro del Parque Agroalimentario de la ciudad.
Con el análisis de las ventas de Productos Lácteos en el Mercado Interno – marzo 2025, OCLA reportó que el incremento se dio por los productos elaborados y no por la leche fluida.
La lechería argentina registró además un incremento del 15,9%, si se compara mes a mes interanual. Los analistas destacan el ambiente favorable para el sector a nivel climático y de financiamiento para tecnificación.
Un equipo de investigación del INTA Guatraché La Pampa estudió el uso de purines en la producción forrajera y su impacto en la salud del suelo con el objetivo de gestionar el aumento de residuos orgánicos generados por la producción lechera.
La Pampa se mantiene por debajo del precio nacional por litro junto con Santa Fe, Santiago del Estero y Córdoba. El promedio difundido por el OCLA es de 453,14 pesos por litro de leche.
Las exportaciones de productos lácteos en febrero de 2025 totalizaron 33.568 toneladas de productos, por un valor de US$ 135,2 millones, subieron 13,5%, y 16,2% en volumen de productos, y en monto total en dólares, respectivamente, comparadas con el mes anterior.
La tecnología desarrollada por el INTA y la empresa DeLaval cumple 10 años. Fruto de un convenio público-privado, el tambo robotizado tiene gran adopción por parte de los productores y logra altos indicadores de eficiencia productiva.
Con una oferta de 1.896 millones de litros de leche, el balance de enero tiene un crecimiento interanual moderado y se observa una «mejora paulatina» del consumo interno.