Cerró la CIIE de Shanghái con mejores precios para la carne argentina
El mercado chino sigue firme en la demanda y mostró valores superiores a los de los últimos meses.
El mercado chino sigue firme en la demanda y mostró valores superiores a los de los últimos meses.
Mariana Irisarri, licenciada en Administración Agropecuaria, pudo ver los comienzos de la trazabilidad electrónica en Australia y ahora se anticipa a lo que ocurrirá en nuestro país desde marzo 2025.
El secretario de coordinación de la producción del Ministerio de Economía de la Nación destacó el potencial de la carne argentina y reafirmó el compromiso con la apertura comercial.
Las ventas externas de carne vacuna acumularon en el período enero-septiembre 2024 un volumen de 699.987 toneladas, equivalentes res con hueso por 2.122 millones de dólares.
La Jornada a Campo será en la Estancia “El Perdido”, de la zona El Tropezón, organizada por el Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales y la Dirección de Ganadería, junto con la familia Souto.
Como cada año los ejemplares criados en la Estación Experimental de Santa Isabel fueron sorteados entre productores de Departamentos del oeste.
El trabajo «¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería? Evidencia de un experimento de elección con productores ganaderos de Argentina», desarrollado por Nicolás Gatti del INTA-CEMA, ha sido distinguido por el IPCVA.
Contradiciendo gran parte de los pronósticos climáticos esperados, dio a conocer el mercado ganadero ROSGAN, el clima ha dado una inesperada tregua en lo que va de octubre y eso benefició a las pasturas.
Luego de atravesar un primer semestre a pérdida la rentabilidad de las granjas porcinas fue mejorando sus márgenes luego de la caída del precio del capón y hacer frente a los costos productivos como la alimentación.
El objetivo es identificar los animales enfermos y recuperar aquellos reproductores que tienen un alto valor por su genética.