Confirman caso de triquinosis y reiteran medidas preventivas
Desde la Mesa de Zoonosis Provincial se comunicó ayer a la población de un caso confirmado para triquinosis en un cerdo jabalí, proveniente de la Colonia Santa María.
Desde la Mesa de Zoonosis Provincial se comunicó ayer a la población de un caso confirmado para triquinosis en un cerdo jabalí, proveniente de la Colonia Santa María.
“Son ocho casos positivos a trichinellosis en cerdos, tanto domésticos como jabalí, en diferentes localidades de la provincia que se han registrado en el transcurso del año”, dio a conocer el Colegio de Médicos Veterinarios de La Pampa.
Desde los ministerios de Salud, de la Producción y el SENASA, se comunicó a la población de un caso confirmado para triquinosis en un jabalí analizado en un laboratorio de la localidad de General Acha. En este marco se recordó a la población las pautas de alarma frente al consumo de productos relacionados a la […]
A raíz de los casos de triquinosis ocurridos en distintos puntos de la provincia, la Dirección de Comercio de la Municipalidad de General Pico intensificó la fiscalización de establecimientos comercializadores de embutidos y chacinados.
Mariela Rodríguez, médica veterinaria supervisora de Sanidad Animal en la zona suroeste de La Pampa para el SENASA, confirmó que se detectó un nuevo caso de triquinosis, en inmediaciones de Toay y el servicio actuó según los protocolos establecidos.
Durante el período invernal, son tradicionales en toda la provincia de La Pampa las faenas de cerdo domésticas para la elaboración de chacinados en forma artesanal, popularmente identificadas como «carneadas». El gobierno provincial reiteró los cuidados necesarios por evitar problemas por triquinosis.
El SENASA detectó durante los primeros cinco meses del año, en la norpatagonia y a través de análisis de laboratorio, tres cerdos silvestres positivos a triquinosis en San Carlos de Bariloche. Asimismo, el Ministerio de Salud de Río Negro reportó -en el mismo período- 11 casos de la enfermedad en seres humanos con epicentro en San Antonio Oeste. […]
Las personas que elaboren chacinados, críen cerdos o practiquen la caza de animales deben tener en cuenta una serie de precauciones para evitar la ocurrencia de brotes de triquinosis, recuerda el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Diagnosticada en Argentina por primera vez en 1898, la trichinellosis, también conocida como triquinosis, es una enfermedad […]
A raíz de un cerdo positivo para Triquinosis diagnosticado en un laboratorio de Santa Isabel y teniendo en cuenta que se aproxima la época de bajas temperaturas y por ende la realización de las tradicionales faenas caseras para la elaboración de chacinados de consumo familiar, el Ministerio de Salud recordó las medidas a tener en […]
El Ministerio de la Producción de La Pampa reiteró las medidas preventivas de la triquinosis, ya que con la proximidad del período invernal comienza la época de las tradicionales carneadas domiciliarias en la Provincia. Entre las principales medidas se recomendó a los productores que faenen, realizar los análisis correspondientes y además comprar productos rotulados.La triquinosis es […]