San Luis reportó un caso de Anemia Infecciosa Equina
Tras la confirmación en laboratorio del diagnóstico positivo, el Senasa inició acciones sanitarias para la atención de la enfermedad.
Tras la confirmación en laboratorio del diagnóstico positivo, el Senasa inició acciones sanitarias para la atención de la enfermedad.
El subsecretario de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción, Ricardo Baraldi, encabezó el encuentro de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), durante el cual se trataron temas de importancia para la actividad ganadera dentro de la Provincia.
Desde hoy, como parte del calendario obligatorio, comenzó la campaña de vacunación anti aftosa y anti brucélica. En la oportunidad se podrá vacunar también contra el Carbunclo Bacteridiano, teniendo en cuenta los casos recientemente acontecidos.
La Fundación Capital para la Sanidad Animal informó a los productores de su zona que están preparados para llevar adelante la primera campaña de vacunación antiaftosa del presente año, que comienza el 10 de marzo.
El M.V. Dante Cerutti, coordinador técnico de la FUMASA, recordó que la campaña de vacunación antiaftosa inicia el 10 de marzo y se extiende hasta el 9 de mayo.
El Senasa dispuso la inoculación de la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas donde se aplica la vacuna.
El coordinador técnico de la Fumasa, M.V. Dante Cerutti, consideró que el 2024 iba a ser un año de cambios en la vacunación pero las modificaciones no se realizaron y lo que se había planteado dentro de los esquemas obligatorios se va a postergar, «creemos que debido a los casos ocurridos de aftosa en Alemania, […]
Ante la identificación de un brote de carbunclo bacteridiano en la zona rural de Ceballos, desde la Dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción se recordó que es una enfermedad con potencial zoonótico, es decir, que se puede transmitir de los animales a las personas.
El Senasa adoptó medidas de prevención tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la Organización Mundial de Sanidad Animal por los casos de fiebre aftosa y no se difundió nueva información.
La iniciativa apunta a potenciar la producción en ambas cadenas para brindar una barrera frente a enfermedades que afectan a los cerdos (Circovirus 2a y 2B) y pollos (Marek, bursitis infecciosa y Newcastle).