La maquinaria agrícola con un enero precavido en patentamientos
El patentamiento de maquinarias agrícolas de enero 2025 mejoró en relación al 2024 pero sigue por debajo de los años anteriores.
El patentamiento de maquinarias agrícolas de enero 2025 mejoró en relación al 2024 pero sigue por debajo de los años anteriores.
La venta de máquinas agrícolas durante el tercer trimestre de 2024 alcanzó una facturación de 652.313,5millones de pesos, lo que representa un aumento de 308,0% en relación con el mismo trimestre de 2023.
En las instalaciones del Centro de Educación Técnico Profesional de Colonia San José se desarrolló el primer encuentro del Taller de Mantenimiento de Máquinas Agropecuarias, a cargo de especialistas técnicos y técnicas de la empresa pampeana Diesel Lange.
La venta de máquinas agrícolas durante el segundo trimestre de 2024 alcanza una facturación de 444.334,3 millones de pesos, lo que representa un aumento de 251,0% en relación con el mismo trimestre de 2023, informó el INDEC.
La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de diciembre de 2023 alcanzaron las 458 unidades, una baja del 3% interanual.
«Durante el 3° trimestre de 2023 se registraron caídas interanuales en venta de unidades de maquinaria agrícola: lidera el ranking el segmento de cosechadoras (-45%) seguido por implementos (-34%), sembradoras (-27%) y tractores (-16%)», explica la Fundación Mediterránea- IERAL anunciando una posible mejora para el próximo año.
El reciente informe de la industria de maquinaria agrícola del INDEC para el tercer trimestre 2023 indicó que se alcanzó una facturación de 159.866,4 millones de pesos, lo que representa un aumento de 91,7% en relación con el mismo trimestre de 2022.
Con una demostración de maquinarias y la exposición de un especialista en siembra del INTA se desarrolló hoy en la sede de la rural piquense una mañana dedicada a la tecnología y la producción agrícola.
«Retrocedieron un 19,5% interanual en términos reales. Sin embargo, están un 3,1% por encima del promedio de los últimos 5 años. Lo más afectado fue la venta de sembradoras, que cayó en términos interanuales y también respecto del promedio», informaron para la BCR Franco Ramseyer y Emilce Terré.
La Facultad de Agronomía y la empresa Boitard, (maquinaria y repuestos agrícolas), dictarán el miércoles 16 de agosto de 14 a 17 horas una capacitación sobre “Mantenimiento, Regulación de Sembradoras y Agricultura de Precisión” en la sede de la facultad de RN 35 Kilómetro 334.