El maíz como una opción en nuestra zona
Se estima que la superficie ocupada por el maíz aumentaría levemente un 1% en el área de la BCP, manteniendo la tendencia alcista alcanzando las 1.62 millones de hectáreas.
Se estima que la superficie ocupada por el maíz aumentaría levemente un 1% en el área de la BCP, manteniendo la tendencia alcista alcanzando las 1.62 millones de hectáreas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó el panorama agrícola semanal y el estado y condición de los cultivos, informando acerca de la actualidad y el avance de las labores de los principales cultivos en nuestro país.
«Temor a la chicharrita, necesidad de lluvias en septiembre, “Niña” acechando y márgenes ajustados», son las causas de la reducción en la superficie de cultivo de maíz según anticipa la BCR.
Según el Reporte Agrícola Quincenal de la BCP en cuanto a los cultivos de gruesa, el maíz sigue con su cosecha en desarrollo con un rendimiento promedio en la región que sería de 6.200 Kg/ha.
El clima jugará un rol central en el ciclo agrícola 2024/25 para el cereal y será uno de los ejes del 3° Congreso Internacional de Maíz, que se desarrollará el 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba.
«La cosecha de maíz no presenta avances por falta de piso y alta humedad de los granos, que supera en muchos casos el 18-19%. Los planteos tempranos en gran parte fueron trillados, restando cosechar los materiales tardíos que representan la mayor proporción esta campaña«, dio a conocer la Bolsa de cereales y Productos de Bahía […]
La cosecha de maíz avanza lentamente debido a la elevada humedad en grano de los lotes aún en pie, y se observa gran variabilidad en los rindes dentro de la zona que releva la BCP.
«Avanza lentamente la cosecha de los maíces de primera por la elevada humedad y con rendimientos muy heterogéneos. La trilla de los planteos tardíos aún no comenzó y representa el 70% de la superficie de esta campaña«, dio a conocer la BCP en el último informe.
Durante el Congreso Maizar 2024, Bayer consolidó su firme compromiso con la producción de maíz en el país, enfatizando que, a pesar de los desafíos planteados por el Complejo de Achaparramiento del Maíz, que se suma a los desafíos climáticos de las ultima campañas, es posible continuar cultivando con éxito.
En la zona de influencia de la BCP, incluidos los departamentos del norte pampeano con mayor actividad agrícola, se observa que el estado del cultivo se observa entre bueno y regular.