Invierten fondos para investigar sobre leucosis bovina
FONDAGRO invierte $18,3 millones en ensayos de vacuna con el objetivo de brindar inmunidad sólida y bioseguridad para los productos de origen vacuno.
FONDAGRO invierte $18,3 millones en ensayos de vacuna con el objetivo de brindar inmunidad sólida y bioseguridad para los productos de origen vacuno.
Un equipo de especialistas del Conicet y del INTA describió, por primera vez, un mecanismo molecular mediante el cual el virus de la leucosis bovina (VLB) desencadena el desarrollo de tumores en el ganado bovino, lo que en determinadas condiciones origina un cáncer llamado linfoma.
Un equipo de investigación del INTA –dependiente de la Secretaría de Agricultura de la Nación– desarrolló una cepa atenuada del virus que afecta principalmente al ganado lechero. Se trata de un hecho destacado porque busca generar inmunidad y protección contra esta enfermedad endémica.
Se trata de un esfuerzo científico que llevó más de 14 años de estudio. El evento biotecnológico tiene por fin último la erradicación de la enfermedad con potencial uso en diferentes países del mundo donde la Leucosis Bovina enzootica es endémica, como Estados Unidos, y otros países de América y Asia.