Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
El productor ganadero de Bahía Blanca asume a partir de la decisión en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El productor ganadero de Bahía Blanca asume a partir de la decisión en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El curso “Actualización sobre las normativas a considerar para el ingreso al mercado de carnes de EEUU” se llevó a cabo la semana pasada en dos jornadas de trabajo presencial en la Universidad Católica Argentina (UCA) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y fue seguido también vía streaming por profesionales de la industria frigorífica y el […]
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó en la gran feria de alimentación que finalizó el 10 de marzo en Tokio.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. demuestra que la ganadería de nuestro país no contamina el medio ambiente.
Las exportaciones acumuladas en el último año, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 890 mil toneladas equivalente res con hueso de carne bovina y 93,7 mil toneladas de huesos bovinos por un valor superior a 3.424 millones de dólares. China fue el principal comprador del 2022.
La segunda edición de esta gran feria de alimentación se llevará a cabo en Las Vegas, Estados Unidos, entre el 28 y el 30 de marzo de 2023.
«Con un nutrido calendario de actividades conmemorativas la Asociación de Criadores Shorthorn y la ganadería argentina celebran en 2023 el bicentenario del inicio de la mejora genética en nuestros rodeos con la llegada de Tarquino, el primer reproductor de la emblemática raza», dio a conocer el IPCVA en su revista Ganadería y Compromiso.
En una sesión pública que se llevó a cabo el martes 13 de diciembre, la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria entregó el Premio “Ing. Agr. José María Bustillo” al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), por sus “grandes aportes en beneficio de la ganadería bovina delpaís”.
La carne argentina volvió a destacarse en la feria de alimentos más importante del mundo pese al crítico contexto del mercado internacional.
“Tenemos muchas expectativas porque es la primera gran feria después de la pandemia y esperamos una concurrencia multitudinaria”, sostuvo Juan José Grigera Naón, presidente del IPCVA.