Continua la tendencia alcista del sector inmobiliario rural
El “Índice de actividad del mercado inmobiliario rural” (InCAIR), que refleja la “actividad” mensual llegó a 52,65 puntos en octubre.
El “Índice de actividad del mercado inmobiliario rural” (InCAIR), que refleja la “actividad” mensual llegó a 52,65 puntos en octubre.
El Índice de actividad del mercado inmobiliario rural (InCAIR) un índice mensual que refleja la “actividad” del mercado, fue de 51.93 en septiembre.
El “Índice de actividad del mercado inmobiliario rural” (InCAIR) reflejó en el pasado mes una suba, y se ubicó en 46,25 puntos.
Mañana, 24 de julio, es la fecha de vencimiento del pago del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y Subrural, siendo esa la tercera cuota del año 2024.
El marcador InCAIR de mayo, con el último análisis inmobiliario rural llegó a 48,30 puntos, lo que fue interpretado por el sector como una buena situación al considerar lo que venía ocurriendo meses atrás,
La demanda del mercado inmobiliario rural se sostiene en relación a campos en las zonas agrícolas de buena calidad, pese a que la oferta para esos lotes es «cada vez más escasa», según la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR).
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) dio a conocer que el índice de actividad fue de 45.55 puntos en marzo, lo que representa una mejora significativa con respecto a febrero.
El “Índice de actividad del mercado inmobiliario rural” (InCAIR) reflejó que la actividad de febrero fue mejor que la del primer mes del 2024.
Aunque los valores se han ido mejorando, la «cautela es el comín denominador», según indica la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales al analizar la relación de oferta y demanda que tienen las tierras con destino a la producción agropecuarias.
El mercado inmobiliario rural mostró un leve descenso en noviembre 2022, último informe mensual dado por la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, y el porcentaje registrado fue de 35,36%.