Argentina continúa recuperando mercados de exportación para sus productos avícolas
Singapur aceptó la propuesta del Senasa de enviar mercadería proveniente de regiones ubicadas fuera de las zonas afectadas por IA.
Singapur aceptó la propuesta del Senasa de enviar mercadería proveniente de regiones ubicadas fuera de las zonas afectadas por IA.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó ayer que todas las muestras analizadas en el día por el Laboratorio Nacional arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5.
El Gobierno de La Pampa, a través de la Mesa de Zoonosis provincial, comunicó este fin de semana que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó un nuevo foco de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio en el departamento de Toay.
Con la temporada de Caza deportiva mayor y menor 2023 habilitada en La Pampa desde inicios de este mes, la principal recomendación es prevenir el contacto con aves que puedan ser portadoras de la influenza.
Tras el diagnóstico positivo para influenza aviar en aves traspatio en el Departamento de Trenel, en el ejido de Embajador Martini, representantes de la Mesa de Zoonosis provincial en conjunto con actores locales llevaron a cabo diversas acciones en el lugar conforme al protocolo estipulado.
La definió el Comité Veterinario Permanente que se reunió desde el miércoles en la sede del Senasa ubicada en la ciudad de Buenos Aires.
Esta semana comenzó con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmando más casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en Buenos Aires, Neuquén y Chaco.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó cuatro casos positivos de influenza aviar (IA) H5, uno en aves de corral (segundo caso en el país, el primero fue detectado en Río Negro), otro en condición de traspatio en la provincia de Buenos Aires y dos más traspatio en la provincia de Córdoba con lo que suman 30 las detecciones de […]
Sobre un total de 9 análisis realizados ayer por el Laboratorio del Senasa, 8 dieron negativo y solo 1 resultó positivo en muestras enviadas desde Azul.
Una tríada complicada fue destacada por el ministro de Economía de la Nación al referirse la situación que hoy afecta a la producción con déficit hídrico, alerta de un caso de «vaca loca» en Brasil y el plan de contención la detección de influenza aviar en varias provincias.