Dólar agro: Con la Resolución 295 se agregó maíz y cebada
La medida económica confirmada ayer se amplió esta mañana con la publicación de una nueva resolución en el Boletín Oficial que incorpora los cultivos de maíz y cebada.
La medida económica confirmada ayer se amplió esta mañana con la publicación de una nueva resolución en el Boletín Oficial que incorpora los cultivos de maíz y cebada.
Con Barbados se acordó el comercio de carne, mientras que con Costa Rica, el de genética bovina.
Se oficializó el reglamento de normas básicas aplicables para la distribución y gestión del contingente arancelario de carnes vacunas enfriadas de alta calidad sin deshuesar que regirá hasta el 2026.
Los datos surgen de los registros oficiales de este año, a través del SENASA, con más de 2.400 mercados abiertos para los productos argentinos ubicados en 181 países.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la exportación de 495 toneladas de alfalfaconfeccionada en megafardos con destino a Arabia Saudita desde Candelaria, provincia de San Luis.
Durante el último mes de julio las empresas del sector granario liquidaron la suma de 3.815.369.692 dólares; representando un 17% menos que en junio, y un 10% por debajo de julio de 2021. Aún así el año representa un récord en cuanto al valor de las exportaciones.
En las últimas dos semanas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) controló y certificó en la localidad de Ingeniero Luiggi, más de 395.000 kilos de girasol que será exportado a cinco países diferentes.
“El comercio exterior argentino viene experimentando diversos inconvenientes en materia logística marítima que impactan negativamente en las exportaciones y esta situación se está agravando en las últimas semanas”, explicó el Consejo Agroindustrial Argentino.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca recordó que: “A la misma fecha del año anterior, las compras sumaban unas modestas 86.000 Tn”. El reciente informe de la BCP indica que la cotización internacional continúa sostenida para este grano. Y el FOB de Argentina se sustenta en una fuerte demanda de exportación. En […]
Conforme al gobierno nacional las firmas dispondrán de un cupo de exportación mensual, máximo e individual, de 218,75 toneladas. Los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Desarrollo Productivo de la Nación aprobaron hoy la nómina de establecimientos y plantas que podrán exportar carne bovina bajo el rito Kosher con destino a Israel. De […]