Nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación contra la Enfermedad de Aujeszky
A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.
A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.
Adolfo Franke, presidente de la Asociación Argentina Productores de Porcinos, abrió ayer la jornada del Día de la Porcinocultura dando un panorama histórico de la actividad en el país. Y destacando los problemas entre rentabilidad y carga impositiva, junto con la baja de exportaciones y el incremento de compras a Brasil.
El gobernador Sergio Ziliotto visitó la planta frigorífica “El Diamante” donde dialogó con su propietario Rubén Herlein, sobre el crédito que le otorgará el Banco de La Pampa para su culminación y puesta en marcha. El frigorífico está emplazado en un punto estratégico de la Cuenca Centro de producción porcina de La Pampa, con fuerte […]
El precio del capón promedio sigue con la tendencia en alza de las últimas semanas, y así lo confirmó el informe reciente que elabora la Asociación Argentina Productores de Porcinos. Desde fines de mayo la situación de los valores para capón promedio y máximo fueron dispares, porque el primero se mantenía en aumento mientras que […]
El SENASA interdictó un criadero de cerdos, en la localidad bonaerense de Bragado, por arrojar resultado positivo de triquinosis en uno de sus animales, evitando que la carne parasitada ingrese al circuito del consumo.
En resguardo de la salud de los consumidores, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) interdictó tres predios porcinos de los departamentos Santa María y Capital, provincia de Córdoba y enviará a faena controlada alrededor de cien animales evitando así la posible difusión de la triquinosis. Estas acciones fueron realizadas por a gentes del Centro Regional Córdoba del Senasa luego de […]
Se aprobó la compartimentación para los establecimientos porcinos por parte del SENASA. Un logro importantísimo según aseguró la Asociación Argentina Productores de Porcinos (AAPP). Se trata de la publicación en el Boletín Oficial que establece un instructivo para el reconocimiento oficial de compartimento libre de enfermedades en la producción porcina. La aprobación se da a […]
La Asociación Argentina Productores de Porcinos (AAPP), dio a conocer los valores de cierre de año porque en esta última semana de diciembre el capón promedio quedó en 101,05 pesos. Más allá de la rentabilidad, teniendo en cuenta el incremento de costos, el precio subió durante el 2020 y pasó de 63,03 pesos en enero […]
En el marco de la jornada sobre porcinos que se realiza hoy, uno de los temas a abordar será la producción porcina de pequeña escala en Uruguay. Cecilia Carballo, ingeniera y docente universitaria en Uruguay, será una de las disertantes del Encuentro de Actualización Porcina que esta tarde organizan la UNLPan y el CIAP, y […]
Un equipo de investigadores –integrado por especialistas del INTA y del Conicet– desarrolló una técnica serológica simple, fácil de implementar y de alto rendimiento. Se trata de un avance tecnológico que reemplaza pruebas más costosas y permite conocer la protección que tienen los animales frente a una cepa de campo. Este desarrollo nacional ya se […]