La faena de hembras sobre el límite de mantenimiento del stock
La faena de hacienda vacuna ascendió a 1,244 millones de cabezas en julio de 2025, de las cuales 47,8% fueron hembras, destacó la cámara cárnica CICCRA.
La faena de hacienda vacuna ascendió a 1,244 millones de cabezas en julio de 2025, de las cuales 47,8% fueron hembras, destacó la cámara cárnica CICCRA.
Senasa certificó la exportación rumbo a Panamá que partió del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, en Rosario, habilitado para comercio exterior.
El Senasa recibió la notificación del Servicio Sanitario de la República de Albania sobre la apertura oficial de su mercado para la carne bovina argentina para consumo humano -con excepción de la carne separada mecánicamente- y la aprobación del correspondiente Certificado Veterinario Internacional (CVI), que acompañará los envíos a ese destino.
“La entrada de hacienda tuvo una semana bastante restringida en el mercado de Cañuelas con respecto a los ingresos normales para esta época del año”, dijo Miguel Schiariti, presidente de la CICCRA.
En agosto de 2023 el volumen exportado de carne vacuna se mantuvo en los elevados niveles de mayo y julio. En total se exportaron 65,9 mil toneladas peso producto (tn pp) de carne vacuna, apenas 0,1% más que en julio y 0,8% más que en mayo. Informó la CICCRA.
Con Barbados se acordó el comercio de carne, mientras que con Costa Rica, el de genética bovina.
En esos cinco meses las exportaciones de carne bovina treparon más del 13% y el consumo per cápita superó los 50 kilos en mayo.