El maíz se llevaría la mayor superficie para la campaña pampeana
Los datos surgen para La Pampa a partir del segundo cálculo de intención de siembra de cultivos estivales 2023/24 realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).
Los datos surgen para La Pampa a partir del segundo cálculo de intención de siembra de cultivos estivales 2023/24 realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).
Por segundo año la Bolsa de Cereales de Córdoba organiza su encuentro de vinculación en La Pampa con sede en General Pico. La invitación es para el 3 de octubre a las 18 horas.
Por el momento el estado general del trigo en nuestra provincia, con los datos de la BCCBA, se mantiene prioritariamente entre las categorías de bueno (33%) y muy bueno (41).
La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) convocó a una jornada pampeana que se desarrolló en la tarde de ayer en esta ciudad, permitiendo analizar la realidad local y las perspectivas agrícolas de los siguientes meses.
El martes 23 de agosto la Bolsa de Cereales de Córdoba realiza en General Pico una jornada de capacitación y vinculación con productores, referentes locales y personas interesadas del ámbito.
Para conocer lo que ocurre en La Pampa en cuanto a la producción agrícola de esta campaña, las perspectivas económicas y los pronósticos, se realizará en pocos días una jornada organizada por la Bolsa de Cereales de Córdoba.