Recomiendan eliminar la yerra

Los especialistas indican que la yerra contribuye como un factor de estrés para los animales, porque esa práctica se realiza cuando el ternero está entre los seis y nueve meses que es la época de destete.

En la publicación realizada por la Sociedad Rural de General Pico durante este mes, el jefe de la agencia local del INTA, el médico veterinario Luis Rhades, se refirió en un artículo a la necesidad de eliminar está práctica con base a las tradiciones por diversión. Porque se trata de una actividad que debe respetar las buenas prácticas por la seguridad del personal y el bienestar del animal.

Rhades explicó que la yerra se vuelve un proceso traumático por la afectación en el animal con golpes en los músculos, dolor intenso e incluso una suba de los niveles de cortisol que influye en las defensas del bovino.

 

Además, las contusiones pueden dar lugar a mancha, gangrena y otras afecciones. “Un ternero hoy tiene un valor económico muy alto que es, a su vez, el patrimonio futuro del productor”. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *