La campaña antiaftosa permite adelantos por reproducción

Henry Valle, responsable de la oficina del Senasa en G. Pico, se refirió al inicio de la segunda campaña anti aftosa y antibrusélica vigente a partir del 16 del corriente mes.

En esta campaña se incluyen la categoría menores, pero Valle también aclaró que está vigente una circular Nación para que se adelante 15 días la campaña en pos de evitar la muerte embrionaria y afectar la reproducción de los rodeos. El trámite es sencillo pero se debe gestionar en Senasa.

La decisión surgió desde Nación y así ya se iniciaron trámites de los productores que decidieron realizar el adelanto de vacunación.

Valle recordó que la retención de vientres se ha visto en el norte, logrando un stock de 36 mil vacas volviendo a cifras similares a las logradas en el año 2005. El resto de las categorías tienen incrementos un poco más moderados.

TRIQUINOSIS

También, destacó que siguen trabajando con un plan piloto de triquinosis para hacer un sondeo en el periurbano y detectar si hubo presencia de esa enfermedad. En ese sentido se espera autorización municipal, y si acompaña la provincia se podría lograr un buen muestreo. Ante esta problemática es vital la colaboración de los productores. En este sentido la información, las campañas realizadas son un factor importante para prevenir.

 

Fuente: Antonio Ocerin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *