En los primeros seis meses de este año, el mercado tuvo casi un menos oferta porque ya se observó un 10% menos de producción total disponible, si no hay un cambio en la recomposición de terneros y vientres la escasez se incrementará.
Al considerar el consumo, la faena y los precios de la carne, la Bolsa de Cereales de Rosario en vinculación con ROSGAN informó que se mantuvieron los valores relativamente estables sin reflejar aun la escasez de oferta proyectada no sólo para lo que resta del año sino también para 2025 y buena parte de 2026.
Estos pronósticos ganaderos se dan en «base a los datos disponibles a la fecha y lo proyectado para lo que resta del año estimamos finalizar el 2024 con un nivel de faena en torno a los 13,5 millones de animales y una producción cerca a los 3,1 millones de toneladas, unas 200 mil toneladas menos que en 2023«.
La misma BCR dio a conocer que como consecuencia de «la fuerte extracción de vacas que se ha estado registrando -incluso durante este año- resulta difícil proyectar un nivel de faena de equilibrio superior a la actual en los próximos años, en tanto no se logre recomponer la cantidad de terneros logrados, ya sea por mayor eficiencia reproductiva como por una recuperación del número de vientres en producción«.