A monitorear el trigo por la roya amarilla

INTA en La Pampa advirtió que hay muchas consultas sobre enfermedades en trigo y cebada, siendo una época en la que comienzan a emerger este tipo de problemas en los cultivos y el productor debe estar atento.

“La que más nos preocupa, mirando el trigo, es la roya amarilla porque la campaña pasada tuvimos una incidencia severa”, explicó el ingeniero Andrés Corró Molas Jefe Agencia de Extensión Rural INTA Gral. Pico y docente de la Facultad de Agronomía de la UNLPam.

En los datos de ensayo con roya amarilla se observó que afectaba el rendimiento en aproximadamente un 50% en cultivares susceptibles, siendo ese un nivel de pérdida importante si no se toman medidas de protección o ante una detección tardía que afecte los posibles tratamientos en un momento oportuno.

Por otra parte, observar el comportamiento del cultivar es importante porque hay que ver la evolución de los primeros síntomas, determinando si avanzan muy rápido y para mantener un monitoreo. “No es para preocuparse pero sí para ocuparse porque están los primeros síntomas detectados. Afecta trigo principalmente, pero también triticale”, señaló.

Se trata de una enfermedad que se mueve por aire, sin importar si hay o no lluvias, con el viento las esporas pueden trasladarse a kilómetros y la temperatura de esta época es óptima que se multiplique de forma rápida.

“El productor debe tener en claro que no depende de la historia del lote, si no hizo trigo o si estuvo la enfermedad antes, porque el inóculo llega de grandes distancias. Si debe tener en cuenta la genética”, señaló.

En relación a la situación agrícola, el ingeniero dijo que no es homogénea, el rio está en un momento en el que define rendimientos, siendo una etapa crítica, y en gran parte del área este se observa que falta agua, de Arata hacia el suroeste hay un área donde acompañó julio más de lo normal y aún hay margen para esperar alguna lluvia, y en los últimos días el agua que no llegó al norte se dio de Santa Rosa hacia el sur. Son el norte y este de la provincia las regiones que necesitan más las lluvias en este momento para que el trigo pueda desarrollarse.

Para mayor información se puede consultar las evaluaciones de comportamiento a roya amarilla de la campaña 2017 en el siguiente link: https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_evaluacion_enfermedades_trigo_2017.pdf

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *