¿Qué aporte hará el trigo a la economía argentina?

La Bolsa de Cereales elaboró un informe, a través de la investigación del Instituto de Estudios Económicos, que analiza la evolución triguera y el incremento del valor agregado generado por la suma de los diferentes eslabones de la cadena productiva.

El trabajo tuvo como principal objetivo estudiar la contribución de la Cadena Triguera a la economía argentina en la campaña 2018/19. Para ello se utilizó el Modelo de Cadenas de Valor elaborado por la Bolsa de Cereales, que permite obtener resultados para variables cómo valor agregado y recaudación fiscal a lo largo de los distintos eslabones. Para la campaña 2018/19 se estima un incremento del 33% en el Producto Bruto Triguero, que alcanzará un total de 3.591 millones de dólares. En relación a la campaña 2015/16, última bajo el esquema normativo anterior, se destaca que los nuevos incentivos dados por la eliminación de derechos y restricciones a las exportaciones han generado un impacto positivo en la Cadena, con incrementos significativos de la producción (+64%), las exportaciones (+38%) y del valor agregado (+132%). Por su parte, gracias al incremento de la actividad y la base imponible, los ingresos fiscales superaron ampliamente lo que dejó de recaudarse por derechos de exportación. De esta manera, la recaudación fiscal registra un incremento del 29% luego de la eliminación de las retenciones.

 

 

Para ver el informe completo:  

file:///C:/Users/WINDOWS/Downloads/contribuciondelacadenadetrigo.pdf

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *