La BCP mostró el análisis de Mercado para el trigo con las tendencias internacionales y a nivel local. Mientras la última semana el precio fue en alza en Chicago con una tendencia de subas que llegó a superar los US$ 300 la tonelada.
En Chicago, el trigo muestra una clara tendencia positiva, registrando los valores más altos desde diciembre de 2012. A la ajustada relación entre oferta y demanda se le suman el movimiento de los fondos, la mayor demanda proveniente de países del norte de África y Medio Oriente y los rumores de modificaciones en el esquema de retenciones ruso y los cupos a las exportaciones que impondría este país entre enero y junio del 2022.

Mercado local
Siguiendo la tendencia internacional, el FOB local muestra subas interanuales mayores al 22%. En la pizarra de Bahía Blanca, en lo que va de noviembre, el valor promedió los 240 u$s/Tn.
El Informe del Monitor Siogranos, que indica el precio y la modalidad comercial de los contratos registrados, presenta los siguientes valores medios, al 10/11: a) Rosario Norte, U$S/tn 242,4; b) Rosario Sur, U$S/tn 242,2; c) Quequén, U$S/tn 237,2 y d) Bahía Blanca, U$S/tn 239,2.