Se firmó un convenio por “Buenas prácticas de acopio”

A través de su presidente, Javier Ibañez, el INTI firmó un convenio con la Federación de Acopiadores de Cereales y el IRAM para promover las buenas prácticas en el almacenaje de granos.

En la sede de la Bolsa de Cereales, en la ciudad de Buenos Aires, el presidente del INTI, Javier Ibañez, firmó un convenio marco de cooperación institucional junto a la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).

El director del Centro INTI-Cereales y Oleaginosas —con sede en la localidad bonaerense de 9 de Julio—, Nicolás Apro, explicó que se busca hacer extensivo el trabajo que el Instituto ya viene haciendo hace tiempo y que promueve las buenas prácticas en el sector de acopio de granos. “Argentina es referente mundial de granos y hay alrededor de mil acopios en el país, de muy diversas características entre sí: algunos son familiares, otros llegan a emplear a 250 personas aproximadamente; están los que trabajan con más de 500 mil toneladas al año y los que manejan menos de 50 mil. Por las plantas de acopio pasa la mitad de la producción de granos del país, entonces apuntamos a mejorar procesos puertas adentro, día a día, y que se cometan menos errores, ya que éstos se traducen usualmente en mayores costos. Por este camino, el país puede incrementar sus posibilidades comerciales con el exterior, en particular con la Unión Europea”, explicó.

«Trabajar a la vez con los acopiadores y con el IRAM, cuyo sello reviste importancia mundial, representa una unión estratégica. Es un paso más en mejora de la calidad y agregará valor a toda la cadena. Es solo el comienzo de muchas acciones conjuntas», subrayó Ibañez, quien agregó: “La calidad es un proceso que se trabaja a lo largo del tiempo, no un estadío”.

Junto a Ibañez, firmaron el convenio el presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, y el vicepresidente del IRAM, Alberto Ruibal. También estuvieron presentes el director general del IRAM, Alberto Schiuma; y el gerente de Acopio de la empresa acopiadora La Bragadense, Agustín Otaegui. La firma tiene su sede central en la localidad bonaerense de Bragado y presencia en otros ocho lugares de la provincia. Otaegui contó la experiencia de trabajo con el INTI, hace más de 10 años, y el logro de haber podido obtener una certificación.

“Con el INTI pudimos avanzar en la estandarización de acciones y de todos los procesos: productivos, administrativos y comerciales. Y también encaramos desde entonces un camino de mejora continua. Celebro esta firma de convenio, va a agregar valor a todo el sector”, resaltó el gerente de La Bragadense.

“Dada la gran cantidad de acopiadores de granos del país, el INTI se desempeñará como formador de formadores a fines de que cada vez más empresas puedan elaborar su propio manual de buenas prácticas, de acuerdo a ciertas pautas, pero en función de su propia realidad. Para ello, cada establecimiento define lo que llamamos Responsable Interno de Calidad (RIC), como fue el caso de Agustín Otaegui en La Bragadense”, precisó Apro al referirse al proyecto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *