Según datos oficiales, que las importaciones del sector porcino en 2024 son 48% menos que el año anterior y la producción nacional de mayo fue de 250.000 toneladas.
En la reciente reunión de la Mesa Porcina, el director de Producción Porcinos, Eduardo Terrado, encabezó el encuentro junto al Secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Ignacio Mántaras, con representantes del sector para analizar la situación actual de las exportaciones, importaciones y la proyección del sector para este 2024.
Terrado destacó la disminución de las importaciones de carne de cerdo y otros productos relacionados.
Durante la reunión, realizada en el marco de Agroactiva, se avanzó en un monitoreo de exportaciones e importaciones, la necesidad de una unificación de precios, implementación de nuevas líneas crediticias. Además se destacó la importancia de la educación, como eje transversal de gestión, y la intención de lanzar capacitaciones para productores del sector.
Cabe recordar que en el primer semestre 2023 se exportaron 8.815 toneladas de carne porcina, lo que representó un incremento del 47% con respecto al mismo período en el 2022.
Participaron de la reunión el director provincial de Ganadería y Sanidad Animal, Facundo Méndez; el coordinador de la Secretaria de Ganadería de Santa Fe, Joaquin Avilé; el representante de CARSFE, Jorge Garnero; el agente de extensión de INTA de Las Rosas, Ricardo Pagani; de la Universidad Nacional de Rosario, Diego Somenzini.