El 10 de diciembre finalizó el Programa de Incremento Exportador reestablecido mediante el Decreto 597/23 y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer los resultados.
Esta última versión introdujo un nuevo esquema de liquidación, informó la BC. Bajo este programa, el 50% de la liquidación de divisas se realizaba a través del Mercado Libre de Cambios (MLC), mientras que el 50% restante quedaba a disposición para hacer operaciones de compraventa con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local.
Con el restablecimiento del esquema, se negociaron:
Soja 1.115.340 toneladas (574.562 Tn c/precio)
Maíz 1.722.013 toneladas (1.208.739 Tn c/precio)
Trigo 1.358.963 toneladas (1.024.761 Tn c/precio)
Cebada 242.446 toneladas (206.290 Tn c/precio)
Girasol 70.095 toneladas (40.119 Tn c/precio)
Sorgo 103.084 toneladas (103.084 Tn c/precio)
En cuanto al registro de Declaraciones de Venta al Exterior (DJVE), se emitieron 144.091 tn de cebada, 96.303 tn de girasol, 22.270 tn de sorgo, 5.925.669 tn de maíz, 330.000 tn de trigo y 1.802.623 tn de soja.
![](https://ruralaldia.com/wp-content/uploads/2023/12/11954-whatsappimage2023-12-11at08.40.46.jpeg)
![](https://ruralaldia.com/wp-content/uploads/2023/12/11955-whatsappimage2023-12-11at08.40.54.jpeg)