La siembra de cebada avanzó al 8%

«En la zona de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, el área ocupada por los cereales invernales con destino a cosecha se mantendría estable respecto al ciclo pasado, totalizando 2,38 millones de hectáreas», publicó ayer la BCP en el RAQ 95 sobre la Intención de Siembra Fina,

En la reciente publicación se explica:

La suba de los precios a cosecha (+55% a +60%) al momento de la siembra genera buenas expectativas en la presente campaña, a pesar del pronunciado incremento en los costos de los principales insumos de producción.

Se proyecta un incremento del 3% área de cebada que alcanzaría una superficie de 781.500 has, similar al ciclo 2021/22. Mientras que para trigo se estima una retracción del 2%, totalizaría 1.607.000 has (Fig. 1). Los principales motivos por los cuales la cebada reemplazaría el trigo son:

  • El mayor rendimiento potencial, a mismo manejo.
  • Las menores necesidad de fertilización para obtener un estándar de comercialización.
  • Liberación temprana del lote para posterior implantación de un cultivo de segunda.
  • El potencial doble propósito en planteos mixtos, principalmente sobre la zona sur.

Otro factor a tener en cuenta es la leve disminución de la superficie de trigo a la espera de la próxima campaña de verano.

Durante los primeros días de mayo se observaron las primeras sembradoras realizando las labores en nuestra región. A la fecha se registra un avance de siembra del 4% y 8%, para trigo y cebada respectivamente.

Ver el informe completo