Alumnos de la Epet 3 mostraron en la reciente Jornada Hortícola diferentes proyectos de tecnología aplicados a la producción, una de esas propuestas constó de un sistema de hidroponía para el cultivo de plantines.

Joaquïn Tanus Mafud, estudiante de cuarto año, se refirió al cultivo en agua con un sistema confeccionado con caños en dos bases sobre las que se colocan los plantines y con un flujo constante de agua.
“El agua aporta nutrientes a través de las raíces por la aplicación de sales nutritivas en el líquido. Mediante una bomba se asegura la circulación del agua con fertilizantes “, explicó el estudiante. Se utiliza agua de lluvia y el ciclo incluye un receso cada 15 ó 20 minutos de funcionamiento. Se trata de una opción para generar plantines, dentro de una maceta con perforaciones que incluye una esponja para mantener la planta con humedad, y después cuando el cultivo se desarrolla se realiza el trasplante.
Tanus Mafud explicó que la idea surgió desde la materia química cuando estaban estudiando el PH y su influencia en los ambientes. Una propuesta que surgió hace pocos meses para exponer en una muestra escolar y después llevarla a la jornada.
El estudiante destacó que la hidroponía no es una idea nueva, porque se remonta a la producción de plantas de la antigua Babilonia. Aseguró que es una buena opción productiva por el aprovechamiento de agua y también pensando desde lo social en formas de cultivo aptas para personas con problemas motrices que no pueden hacer tareas en una huerta tradicional.