La empresa Metal Mac, del pampeano Sergio Paesani, sigue trabajando con la producción de plantas de alimento balanceado y moledoras, sin embargo los inconvenientes del agro en los sectores porcino y lechero ya se hacen sentir. La competencia con las grandes marcas es otro desafío.

“Trabajamos para diversas industrias con la fabricación de máquinas para el rubro alimenticio, de plásticos, metalmecánico y otras relacionadas con el sector agropecuario como las de fabricación de alimento balanceado para pollos y porcinos, moledoras, roscas transportadoras, etc.”, dijo Paesani a Rural al Día. Pero también existe la posibilidad de generar una tecnología según lo que requiera el cliente. Luego se realiza la instalación y hay un servicio de mantenimiento.
Metal Mac es una PyMe pampeana radicada en el Parque Industrial de General Pico. Lleva más de una década de trabajo y según Paesani la empresa creció bien hasta el 2010 ó 2011 cuando el proceso inflacionario generó un aumento de costos y decayó la demanda.
El emprendedor explicó que con el ajuste y la devaluación que hay las grandes marcas están cotizando con números pequeños y “ellos tienen más espalda que una PyMes para pelear un negocio, entonces se hace difícil mantenerse en el mercado y competir. No sólo porque están las empresas de las grandes ciudad, como Buenos Aires, Córdoba y Santa fe, sino también porque algunos productos tienen competencia desde el extranjero”.
Ante ese panorama, Paesani aseguró: “Nos eligen por la calidad, el servicio y también por el precio, por eso se debe lograr en la planta un buen nivel de productividad, en la mano de obra y una operación de compra de insumos importante y buscando buenos precios”.
En la actualidad, las plantas para alimento balanceado y moledoras, destinadas a tambos, pollos, porcinos y feedlot se ven afectadas por la situación de cada una de esas actividades productivas. Con la compleja realidad de lo que ocurre en la producción lechera y porcina las ventas se vieron afectadas, confirmó el entrevistado. Hace tres años se lanzaron estás líneas y ahora es difícil vender el producto.
Paesani indicó que para la alimentación hay dos máquinas para la venta, las semiautomáticas y las automáticas, con un sistema que tiene la alimentación desde los silos posibilitando usar hasta tres tipos de productos diferentes de materia prima. Las máquinas pesan, muelen y mezclan entregando así el producto final en bolsa, míxer , camión o sobre monotolvas para distribuir. También pueden finalizar en silos para provisión directa de los comederos.