Se trata de un concurso calificado como Top 20, por la World Ranking of Wines & Spirits (WAWWJ), y es el único de carácter internacional de vinos y licores que se realiza en el mundo anualmente.
El concurso tuvo como sede la provincia de Mendoza, es uno de los más importantes a nivel internacional, donde participaron de varios países como Colombia, Brasil, Australia y Argentina.
El encuentro se concretó días atrás y los resultados se oficializaron el 21 de agosto pasado. Los ganadores de premios obtienen una importante cantidad de puntos para el Ranking Mundial de Vinos.
Para celebrar la instancia, el Ministerio de la Producción organizó esta mañana una conferencia de prensa para mostrar los productos ganadores, y reconocer la tarea de los bodegueros pampeanos como así también al municipio de Gobernador Duval, localidad donde tiene cobijo gran parte de la actividad vitivinícola.
Empresarios y representantes municipales fueron recibidos por la ministra de la Producción, Fernanda González y la secretaria de Turismo, Adriana Romero. Participaron de la presentación la intendenta de Gobernador Duval, María Eugenia Grazide, el presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero y los referentes de las bodegas ganadoras y la Cámara Vitivinícola de La Pampa, que presentaron a la prensa los logros alcanzados en el reconocido concurso internacional.
Reconocimiento
VINUS contó en esta edición con más de 580 muestras de 15 países, entre los cuales Argentina, Australia, Brasil, Chile, Colombia e Inglaterra obtuvieron doble medalla de oro, con más de 95 puntos en categorías de vinos y licores.
Al respecto la ministra felicitó a las bodegas presentes, acercando el reconocimiento del gobernador Sergio Ziliotto, destacando la importancia para La Pampa del desarrollo de la actividad vitivinícola y redoblando el compromiso de la gestión provincial en acompañar este crecimiento.
A su vez, destacó las características especiales de las uvas pampeanas, “el manejo agroecológico y la utilización del sistema de riego por goteo en su totalidad se suman a un agroecosistema particular de nuestro territorio que nos permite contar con varietales de interés comercial para vinos de calidad ya que no arrastra con cepas criollas o tradicionales que tienen bajo valor”.
La ministra recordó también que ya son 20 los varietales de uvas disponibles en el Polo experimental de Casa de Piedra, merced al excelente trabajo del equipo del Ente Provincial del Río Colorado: Torrontés Riojano, Garnacha, Marselan, Monastrell, Montepulciano, Cabernet Suavignon, Carmenere, Pinot Gris, Tempranillo, Pinot Noir, Malbec, Malbec Injertado, Chardonnay, Tannat, Syrah, Petit, Cabernet Franc, Bonarda.
LOS PREMIADOS:
MEDALLA DOBLE ORO
Ricardo Juan – Bodega Quietud
* Acechado Reserva Chardonay 2022
* La Gran 7 Selección Blend 2022
* Quietud Malbec 2022
Municipalidad de Gobernador Duval
* Lejanía Reserva Malbec 2021
MEDALLA DE ORO
Ricardo Juan – Bodeha Quietud
* Acechado Reserva Chardonay 2022
* La Gran 7 Selección Blend 2022 Argentina
* Quietud Malbec 2022
Municipalidad de Gobernador Duval
* Arumcó Malbec Roble 2022
* Arumcó Reserva Malbec 2021
* Gresia Reserva Malbec 2021
* Lejanía Bonarda 2022
* Lejanía Malbec 2022
* Lejanía Reserva Cabernet Franc 2022
* Lejanía Tannat 2022
Estilo 152 S.R.L.
* Estilo 152 Reserva Malbec 2020
MEDALLA DE PLATA
Ricardo Juan – Bodega Quietud
* Acechado Reserva Pinot Noir 2021