PyMEs pampeanas accederán a $1.000 millones en créditos subsidiados por Nación y Provincia

El gobernador Sergio Ziliotto firmó, con el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa y el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, un convenio por el cual La Pampa se suma al programa Crédito Argentino (CreAr) que pondrá a disposición de las PyMEs $ 1.000 millones. El Gobierno provincial sumará, con recursos propios, 5 puntos porcentuales al subsidio de 25 puntos porcentuales dispuesto por Nación para esta operatoria.  

El gobernador Sergio Ziliotto consideró que el convenio firmado “es un eslabón más en la cadena de complementación entre el Gobierno nacional y la Provincia, en el entendimiento que el desarrollo pasa por el crecimiento con inclusión,  y para que se dé esta realidad debe haber un fuerte involucramiento del Estado”.
Recordó que “en La Pampa la incorporación de valor a la producción primaria tiene una carga tributaria provincial cero. Esa es uno de los aportes que hacemos para que la economía crezca, genere inclusión y desarrollo”.
El Gobernador precisó además que en La Pampa “con el objetivo de defender la actividad económica, llevamos el subsidio de tasas de todos los créditos productivos a 30 puntos porcentuales porque no queremos que caiga el nivel de actividad económica y no queremos que caiga la incipiente generación de trabajo privado registrado”.

Producir para combatir la inflación 
El ministro de Economía, Sergio Massa, calificó como “muy importante” el día “porque profundizamos la idea de que la tasa de interés subsidiada, de alguna manera como instrumento de acceso al crédito para la Pyme y nos permite bajar la tasa para aquellos que apuestan a la producción y mantenerla alta parar los que utilizan la tasa como instrumento de especulación”.

Detalles del convenio firmado
Nación y Provincia arbitrarán los mecanismos necesarios para disponer de $1.000.000.000, en el marco del Programa CreAr, cuyo destino será Inversión Productiva en empresas que cuenten con certificado MiPyME vigente, con foco en los sectores estratégicos para el desarrollo y cambio de la matriz productiva provincial.
El monto por beneficiario será de un mínimo de un millón de pesos y un máximo de pesos cien millones de pesos, siendo la tasa de interés nominal anual inicial será del 44%, considerando una bonificación por parte del FONDEP de 25 puntos porcentuales anuales, más una bonificación adicional de 5 puntos porcentuales por parte de la provincia de La Pampa.
Cabe mencionar que los está línea de créditos se tramita en la sede del Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa.