“Los animales están excelentes para el lugar donde se desenvolvieron, los 24 ejemplares, porque se desarrollaron muy bien en kilos y físicamente para llegar en estos meses a generar un reproductor apto para lograr terneros”, dijo Juan Matías Maisonnave, presidente de la Asociación Rural de General Acha (ARGA).
Maisonnave se refirió así a los toros de la prueba de eficiencia genética, una recría de reproductores a campo desarrollada en Chacharramendi que culmina este 22 de octubre con un remate a las 14 en el campo ubicado en la RP 20 kilómetro 204.
“Es una prueba que comenzó en febrero con el ingreso de toros pero en realidad el proyecto inició mucho antes. Los animales fueron al campo anexo de INTA Chacharramendi que es donde los toros estuvieron estos meses y fueron sometidos a varias pruebas de calidad seminal, capacidad de servicio, mansedumbre, nivel de adaptación, ganancia de kilos y su evolución en general”, explicó a RD.
Así se trabajó junto con los técnicos del INTA con machos provenientes de diferentes cabañas pampeanas y de distintas razas al incorporar ejemplares de Aberdeen Angus, Hereford, Santa Gertrudis, Shorthorn y Murray Grey.
Los animales no se compran, el acuerdo es que cada cabaña puede aportar uno o dos toros que son preparados a campo para el remate de reproductores que se hace este viernes.
![](https://ruralaldia.com/wp-content/uploads/2021/10/6D420905-06A4-4BEB-A93B-A6F18567673C-1024x670.jpeg)
De los 24 bovinos sólo uno no llegó al remate, indicó, pero fue por una contingencia ajena a la prueba y que le puede suceder a cualquier productor porque al estar en el monte unos de los machos se golpeó con una rama y quedó con una mancha en el ojo que lo eliminó de la instancia de venta.
Son reproductores con rusticidad, diferentes de los que se puede ver en otros remates, porque son animales logrados a campo natural, adaptados a una zona que tiene sus restricciones. Para la prueba hay líneas genéticas buenas, son ejemplares de calidad que aportaron las cabañas, y si bien el año fue favorecedor con lluvias en invierno y campos verdes se nota que es otro tipo animal.
El presidente de la ARGA consideró que hay tanto ejemplares con buen desarrollo precoz de carne como aquellos que logran de forma rápida aptitud para hacer terneros. En el remate los profesionales de INTA podrán asesorar y responder dudas acerca de la prueba en sí misma y sobre los animales logrados. En el lugar se van a presentar los datos de cada reproductor mediante planillas que tienen un registro de los meses de prueba y el desarrollo del toro.
Por cuestiones de conectividad, el remate será presencial sin retransmisión por internet. Los interesados pueden asistir y también consultar con INTA, la asociación rural y con la firma martillera Ganadera Pampeana SRL.
![](https://ruralaldia.com/wp-content/uploads/2021/10/4CFFBCF0-7859-4580-A060-605877958CCF-819x1024.jpeg)