La producción porcina fue analizada según las posibilidades futuras

Los productores porcinos participaron de una jornada virtual destinada a analizar el estado del sector y las perspectivas para desarrollarse tanto en el mercado interno como externo.

El Ministerio de la Producción a través de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios llevó a cabo una charla informativa sobre “El escenario actual y futuro de la producción de cerdos”, a cargo de Jorge Brunori, técnico del INTA  Marcos Juárez y el acompañamiento de las Facultades de Agronomía y de Ciencias Veterinarias, SENASA, INTA y el  Colegio Médico Veterinario.

La misma contó con la presencia del director de Ganadería, Marcelo Lluch;  la directora de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez, subdirectora de Producción Animal y Zoonosis, Laura Martínez  y Gerardo Sucurro.

El ingeniero Brunori, calificó a la jornada como “muy positiva y de mucho provecho para los productores, profesionales y todos los asistentes”.  En ese marco, según la APN, se mostró satisfecho y agradeció al Ministerio de la Producción por la convocatoria, como a todos los organizadores del evento, y también a los participantes por “el lindo intercambio  de opiniones que se generó para cerrar la charla”.
Durante  la actividad se abordaron temas relacionados a la situación actual del sector porcino en Argentina “fundamentalmente en el resumen de los principales indicadores del 2020,  como también el comportamiento de los mismos en  el período de enero a agosto del presente año. Vimos el crecimiento que ha tenido en cuanto a  la cantidad de animales faenados, la producción de toneladas de carne, la evolución del consumo interno, el comportamiento tanto las importaciones como las exportaciones y la evolución del precio del capón que es quizás lo que más le interesa al productor”, explicó  Brunori.

También se trabajó “sobre las herramientas necesarias para seguir consolidándonos como productores porcinos y analizamos en la prospectiva de la actividad, es decir en el crecimiento que el sector puede tener tanto en el consumo interno como en el mercado de exportación, lo estratégico que será la carne porcina en la próxima década para el desarrollo del país, le pusimos números  al crecimiento del sector, del consumo, vimos como está la matriz exportadora agropecuaria y qué rol cumple la producción porcina como generadora de valor agregado y de desarrollo de los territorios”, concluyó.