Saldo a favor en Ingresos Brutos: Los productores quieren ver cómo se implementa

“Nosotros veníamos haciendo varios planteos, principalmente con el tema del SIRCREB, pero lo que salió ahora en los medios fue una noticia sobre el gobierno de la provincia para poder utilizar el saldo a favor de Ingresos Brutos y abonar otros impuestos como guías municipales o rentas provinciales”, dijo Joaquín Moreno, presidente de la Sociedad Rural de General Pico.

El ruralista manifestó que se trata de un anuncio sobre algo a implementar y por ello es necesario ver cómo se lleva a cabo, si bien es positivo que se pueda usar el saldo a favor. “Como sucede en muchas actividades, en este caso la agropecuaria, con las retenciones que se dan por una venta, una compra, al sacar la guía o en diferentes situaciones en las que queda un saldo dejan en Ingresos Brutos una suma a favor para la mayoría de los productores que se va acumulando a lo largo del tiempo y no se puede utilizar”, señaló. Este tema había sido tratado con el gobierno provincial al referirse a varios impuestos que afectan al sector, analizó, pero en estos tiempos se había pensando más en Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias.

Moreno dijo a RD que las rurales de La Pampa tienen un equipo contable que analiza estas medidas y va a estar trabajando a respecto. Porque no se trata de una acreditación inmediata y habrá que ver de qué manera se accede a usar el saldo a favor. Qué documentación hay que presentar, los tiempos que tenga la Dirección de Rentas y todo lo necesario para poder obtener esa compensación, son cuestiones a observar.

LLUVIAS Y AGENDA 2021

En cuanto a la situación del agro en la provincia, Moreno manifestó que las lluvias de marzo parece que van a cambiar la tendencia seca y en el norte pampeano hubo un alivio, pero todavía para los planteos que necesitan mucha agua faltaría acumular más humedad para que los perfiles se llenen y así se beneficien las pasturas y la siembra de cultivos de invierno.

En cuanto a la actividad gremial, adelantó que la SR de General Pico debe renovar la Comisión Directiva, también definir qué ocurrirá este año con la exposición anual que en el 2020 no se pudo realizar y el espacio de formación METAS está ya con sus propuestas para este semestre. En cuanto al trabajo con el municipio y la provincia se mantienen las reuniones destinadas a los caminos vecinales y no se puede obviar todo lo relacionado con la aplicación de la ley de agroquímicos que fue modificada hace poco en La Pampa.