Mayo tuvo un índice alto de faena de hembras

«La faena de mayo fue de 1.168.000 cabezas, un 1.8% más que en abril de este año. Pero comparado con el 2023 la caída fue del 9%«, dijo Miguel Schiariti, presidente de la CICCRA.

En ese análisis de la industria cárnica Boutet destacó que la faena de hembras llegó al 50.3%, o sea dos puntos más que en mayo del año pasado.

La producción de carne llegó a las 266 mil toneladas, res con hueso, 2.5 % más que en abril pero con un descenso superior al 8% si se ven los datos en la comparación interanual.

«En los cinco meses (de este año) se produjeron un millón doscientas cincuenta mil toneladas, res con hueso, un 9% menos que el año pasado. Todo esto corregido por días laborables. Y el volumen de exportaciones fue de 394 mil toneladas, con lo que el consumo aparente podría ser de 44 kilos/ habitante por año«, indicó.

Los precios de los cortes bovinos al consumidor aumentaron un 4.3%, mientras que la carne vacuna no llegó al 3% en la cadena productiva. Mientras que el pollo subió un 1.3%. Según Boutet los alimentos cárnicos siguen baratos en comparación con la inflación general.