Julián Bartolomé, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, está a cargo del curso que impulsa hace 17 años la Cátedra de Reproducción destinado a bovinos. Por esta capacitación han pasado cientos de veterinarios y profesionales para una actualización sobre ecografías, métodos de sincronización de celo e inseminación en rodeos de recría y lecheros.

Se trata de entrenar a los profesionales en las tecnologías destinadas a mejorar la reproducción.
“Hay varios beneficios porque son técnicas que se trabajan desde el año 95 con la sincronización del celo y la ovulación para poder inseminar, y si bien es una tecnología conocida, Argentina y Brasil son dos potencias junto con Uruguay en la producción de carne entonces son países referentes en la inseminación a tiempo fijo en rodeos extensivos”, explicó.
Con ello se usan toros de mejor calidad, mejorando la genética, logrando más facilidad de parto, eficiencia en la reproducción en general y obtener más de un ternero por año. Dentro de la práctica se hace un servicio de inseminación con repaso con toro, a veces dos y ahora hay rodeos en el norte argentino que están usando hasta tres inseminaciones artificiales consecutivas con un repaso con toro al final. El beneficio es controlar la genética y la aparición de enfermedades venéreas.
En la actualidad los DEP (Diferencia Esperada entre Progenies) juega un papel importante en la elección que hace el productor. Bartolomé indicó que en principio se usó el pedigree, o sea el historial genético del toro con sus ascendientes, y luego se pasó a los datos DEP para hacer una selección. Hace unos años apareció la genómica como la posibilidad de estudiar el genotipo, y con esa composición ver la transmisión de los genes a su descendencia. “Hoy muchos productores usan toros genómicos, en los que no hay que esperar a ver su progenie para saber que tendrán mejor sanidad, darán más leche, tendrán más longevidad, mejor crecimiento y otras características”, afirmó. Así se viene trabajando principalmente con Angus, Holando, Jersey y otras razas en las que se está avanzando.