En agosto la industria frigorífica exportó 59,3 mil toneladas peso producto de carne vacuna (tn pp; sin considerar las exportaciones de huesos con carne). Fue el nivel de ventas al exterior más alto en once meses.
La recuperación con relación a agosto fue de 15,2%, producto de importantes incrementos en las cantidades exportadas a Países Bajos, Israel, Alemania, China y Brasil, los que más que compensaron los menores envíos a México, Chile, Canadá, Italia y EE.UU. (+7.844 tn pp), detalló la CICCRA. En tanto, la suba interanual fue equivalente a 1,8% (+1.058,7 tn pp), siendo las mayores ventas a China y Países Bajos las que ejercieron la mayor tracción, junto con el aporte de los envíos a Chile y Alemania.
En el octavo mes del año los embarques a China sumaron 39,3 mil tn pp y representaron dos tercios del total exportado. Se observó una recuperación de las ventas de 17,2% con relación al mes previo (+5.765 tn pp), al tiempo que resultaron 0,8% mayores a las certificadas en agosto de 2024 (+311 tn pp). Por su parte, cabe destacar los envíos a Países Bajos que totalizaron 3,0 mil tn pp en el mes, resultando 69,7% mayores a las de julio y 69,3% superiores a las de agosto del año pasado. También los embarques a Israel (5.216 tn pp) y Alemania (2.367 tn pp) exhibieron mejoras mensuales (3,1% y +21,4%) e interanuales (11,3% y 20,3%).
En lo que respecta al valor unitario de las exportaciones de carne vacuna, en agosto fue equivalente a 6.382 dólares por tn pp. Si bien se ubicó 1,6% por debajo del promedio registrado en julio pasado, en la comparación interanual exhibió una recuperación de 46,9% (+ 2,04 mil dólares por tn pp). Entre julio y agosto, los embarques a los seis destinos principales mostraron disminuciones en el valor por tn pp. El precio promedio de las ventas a Chinas se redujo 2,3% mensual, el de las exportaciones a Israel cayó apenas 0,3%, pero el de los envíos a EE.UU. descendió 17,7% (probablemente explicado por un cambio de mix de cortes). Luego se ubicaron las caídas de precio de las ventas a Chile (-5,4%), Alemania (- 3,8%) y Países Bajos (-0,4%). Del otro lado, los envíos a Italia se valorizaron 19,9% en la comparación mensual y los que llegaron a México hicieron lo propio en 9,4%. Y al comparar con agosto de 2024 la mejora de los precios internacionales fue generalizada, con picos de 77,5% en las ventas a México, 57,5% en las realizadas a Canadá y 55,8% en los embarques a China.
FUENTE: CICCRA








