La carne de pollo siguió aumentando en relación a las opciones bovina y porcina, aunque aún su valor por kilo en la góndola es elegido por muchos consumidores argentinos.
Como referencia la CICCRA indicó que en abril el nivel general del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA INDEC) subió 2,8% con relación a marzo y se ubicó 47,7% por encima del nivel de abril de 2024. Es decir, el proceso de desinflación (lógicamente, no estrictamente lineal) continuó su curso.
Dentro del conjunto de los productos cárnicos, entre marzo y abril fue el precio del pollo entero nuevamente el que lideró las subas, con 8,8%.
Por su parte, el valor promedio de los cortes vacunos registró un incremento de 4,0% mensual. El kilo de paleta fue el que más aumentó de precio (5,8%), seguido por el de carne picada común (5,0%), de nalga (3,8%), de cuadril (3,3%) y de asado (2,2%).








