Coninagro participó esta semana de la reunión convocada por la Comisión de Agricultura a las entidades del agro para exponer sobre las retenciones. La consejera de la entidad , Patricia Luke, junto al equipo de economía de Coninagro presentaron un documento con indicadores, impacto fiscal, datos y propuestas sobre los derechos de exportación DEX.
La entidad presentó un documento para argumentar sobre la importancia del agro, indicando que: «Las cadenas agropecuarias y agroindustriales son un pilar clave de la economía argentina, especialmente en el interior productivo, donde son la principal fuente de empleo y dinamismo económico», y lo que ello representa en números.
Consideraron que los Derechos de Exportación (DEX) son una herramienta que limita el crecimiento de la producción al reducir el precio percibido por los productores. Y además, ninguno de los principales países competidores aplica DEX a su producción agropecuaria. Uruguay, Paraguay, Brasil, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Ucrania y Francia no imponen estos derechos. Solo Rusia aplica DEX, y lo hace con fines geopolíticos.
Eliminar los DEX no implica resignar recursos fiscales, sino reorientarlos, explicaron.
La propuesta de Coninagro implica: Eliminar las retenciones comenzando con «cultivos como el trigo y la cebada, que tienen un alto impacto productivo inmediato (este mismo invierno) y un bajo costo fiscal.
Esta decisión, acompañada de políticas normales como no restringir exportaciones y unificar el tipo de cambio, podría aumentar incrementar la producción más de un 50% y aportar 20.000 millones de dólares adicionales por exportaciones en sólo algunos años.
Entendemos que el equilibrio fiscal es necesario, por eso, aunque preferimos una eliminación total e inmediata, estamos dispuestos a encontrar un camino gradual, firme y responsable. Los productores argentinos merecemos tener las mismas condiciones que sus pares en la región. Liberar su potencial significa más inversión, más empleo, más producción, más dólares para el país y más futuro para todos».