La balanza comercial también sería positiva este año

Realizamos un ejercicio para delinear cómo sería la evolución de las exportaciones en los próximos meses, para eso analizamos las perspectivas de algunas variables y producciones clave de Argentina y el mundo”, explicaron las economistas de FADA Natalia Ariño, Nicolle Pisani Claro y Antonella Semadeni.

Luego de un 2024 con superávit, que fue analizado en el monitor de exportaciones de la FADA, ahora se plantea cómo será la evolución de las exportaciones agroindustriales, y entonces se explicó que en el mediano plazo depende de variables locales e internacionales, ligadas a aspectos macroeconómicos, sectoriales, climáticos, geopolíticos y de políticas públicas.

Monitor Exportaciones Febrero 2025

Respecto 2024, las perspectivas del 2025 en términos de demanda internacional serían similares dado
que no se reflejan cambios significativos en el crecimiento de las principales economías del mundo
; en
competitividad en relación al tipo de cambo son negativas; en oferta exportable podría haber una mejora
en algunos sectores como vitivinícola y lácteos pero no así en granos, condicionada también en precios
con perspectivas negativas, lo que condicionaría los resultados de las exportaciones del agro para 2025
que podrían rondar los USD 43.000 a 45.000 millones.

Es de esperar un superávit comercial también para 2025, algo menor al actual, en tanto se espera que
las importaciones crezcan más que las exportaciones
”, concluyen desde FADA.

Fuente: Monitor de exportaciones FADA