Entre las novedades gremiales de la FAA a nivel local, uno de los integrantes del Distrito 8 comentó a este portal acerca de la participación en el Consejo Regional INTA y también el resultado de un reciente recorrido por lotes en las zona en emergencia.
Dante Cerutti, médico veterinario y productor, se refirió a la situación relevada recientemente a campo y también a la importancia de ser parte de los ámbitos donde se pueden presentar proyectos e influir en las decisiones.
Luego de una de las reuniones de la Mesa Agropecuaria provincial, donde se abordó el tema emergencia, se definió un recorrido por lotes de los departamentos Maracó y Quemú Quemú para evaluar el nivel de humedad de los suelos y el estado de los cultivos en la región. Cerutti señaló que la entidad participó junto a otras gremiales del agro como CRA y SRA, junto a los técnicos de INTA y del Ministerio de la Producción. Por federación estuvo Juan Martín de la localidad de Alta Italia.
Con la recorrida «se observó que los lotes netamente agrícolas con barbecho prolongado y que están más cuidados no están con tantos problemas de humedad. Pero otros debieron ser pastoreados por el déficit forrajero y eso impactó negativamente para el avance de la campaña gruesa«, comentó.
De esa manera se observó el nivel de afectación en los lotes y se prometió que en diciembre habría un nuevo encuentro para observar cómo están los campos ganaderos. «Siempre hay algún productor al que se asiste desde la emergencia con créditos, prórroga de impuesto y lo que sirva a la economía de los pequeños productores«, consideró.
El entrevistado destacó que desde FAA están atentos para que los federados puedan gestionar la emergencia y las planillas están disponibles en los municipios de cada localidad. «Les aconsejamos a los productores que completen las planillas de emergencia, para que los municipios tengan la documentación a presentar en Provincia y a su vez pase desde allí a Nación. Si no lo hace el sentido de declarar la emergencia agropecuaria se pierde, al igual que la importancia del reclamo que hacen los dirigentes porque no impacta en los productores«, explicó.
PARTICIPANDO DEL CONSEJO REGIONAL DEL INTA
![](https://ruralaldia.com/wp-content/uploads/2021/11/5BFDC54A-A6C7-42FC-83E1-CB2FDE92ED19-1024x708.jpeg)
Por otra parte, Cerutti representa a FAA en el Consejo Regional Asesor de INTA La Pampa- San Luis, y recordó que el siguiente encuentro será en Santa Rosa- Anguil durante diciembre. «Es un muy buen ámbito de participación. Allí tenemos la posibilidad de colaborar en la evaluación de los proyectos de investigación y extensión, en la selección de los directores de estaciones experimentales y de agencias, y presentar allí la visión o la impronta de los productores«, dijo a este portal.
El veterinario manifestó que es un espacio donde confluyen otras gremiales, docentes de facultades, personas del ámbito político y todos los vinculados a la producción agropecuaria. Ese es el lugar para dar a conocer las necesidades de los productores y que el INTA diseñe un trabajo experimental o una actividad de extensión marcando así un camino a los técnicos para buscar soluciones.