En esos cinco meses las exportaciones de carne bovina treparon más del 13% y el consumo per cápita superó los 50 kilos en mayo.
La producción de carne bovina, según datos oficiales, creció 10% entre enero y mayo de este año, respecto a igual periodo del 2022, lo que permitió aumentar tanto las exportaciones como el consumo interno.
De acuerdo a los datos relevados por la Subsecretaría de Ganadería y Producción Animal, en los primeros cinco meses de 2023 se produjeron 1.357.886 toneladas equivalentes a res con hueso.
En este sentido, el crecimiento logrado motorizó un aumento del consumo per cápita, que alcanzó los 50,44 kg en mayo; y al mismo tiempo sostuvo una dinámica de crecimiento de las exportaciones que alcanzaron las 390.209 toneladas equivalentes a res con hueso, logrando así un incremento del 13,31% entre enero y mayo, en comparación con el mismo periodo de años anterior.
Los principales destinos para las carnes argentinas fueron China, que concentró el 78% de los envíos; Unión Europea (8%), Israel (6%), seguidos por Estados Unidos y Chile, quienes acapararon cada uno el 3% de los envíos nacionales.