La brecha productor- góndola bajó un 1%

El índice CAME de octubre mostró que la brecha de valores para el promedio de los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar bajó otro 1% en octubre, a 5,4 veces.

Sin computar el limón, que tuvo un fuerte salto en el mes, la brecha sería 4,9 veces. La participación del productor en el precio aumentó a 23,2% alentada principalmente por algunas frutas y verduras.  En promedio, los clientes pagaron 5,4 veces más de lo que cobró el productor por los productos en la tranquera de sus campos, cuando en septiembre la diferencia fue de 5,5 veces y en agosto de 5,6.

El huevo fue el alimento de menor brecha y mayor estabilidad, y mantiene una desigualdad de 2,25 veces. El productor en octubre se llevó el 44,5% del monto que pagó el consumidor.

En octubre, el IPOD agrícola bajó 1,2%, reduciendo su disparidad a 5,9 veces, pero ubicándose 11,3% arriba del mismo mes del año pasado.

El IPOD ganadero en tanto, descendió 0,2%, ubicándose en 3,62 veces, casi el mismo nivel de octubre 2018. La leche dio participación al productor en un 24.8% de su precio en góndola, el pollo un 36.1%, el novillito un 24.4% y el cerdo el 20.2%.