Una jornada a puro girasol
Desde INTA, a través de la Agencia de Extensión Rural General Pico, se organiza este mes la Reunión Técnica a campo para observar los resultados en ensayos de girasol.
Desde INTA, a través de la Agencia de Extensión Rural General Pico, se organiza este mes la Reunión Técnica a campo para observar los resultados en ensayos de girasol.
La Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa tiene como nuevo presidente a José Ignacio de la Iglesia, una definición que la entidad realizó a través de sus asociados en asamblea.
La lluvia llegó al norte pampeano en la madrugada de hoy, y el descenso de temperaturas dio alivio luego de las intensas jornadas de calor vividas desde la semana pasada. Una expectativa de reanimar los cultivos y recuperar la humedad en los suelos.
El próximo 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) quiere poner de relieve el potencial que tienen estos granos para mejorar la salud de nuestros suelos y nuestras dietas.
En el marco del plan de informatización de sus trámites, el Senasa dispuso un sistema de gestión digital para el registro de fitosanitarios y biológicos.
«Luego de registrarse una prolongada y extrema ola de calor, comenzará a avanzar un sistema frontal frío que traerá cambios sustanciales a todo el país. La rotación del viento, el cambio de masa de aire y las tormentas ayudarán a bajar la temperatura«, indicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis en su informe para el sitio […]
El primer mes de 2024 arrojó otro fuerte incremento de los costos del autotransporte de cargas: en enero, mover un camión en la Argentina fue 20,64% más caro y de ese modo se transformó en el sexto mes consecutivo con aumentos de costos de dos dígitos.
“2023 fue un año difícil para las exportaciones en Argentina: en total cayeron 24,5%, mientras que en lascadenas agroindustriales (CAI) la caída fue del 35,8%, impulsado principalmente por la sequía y la caídade precios internacionales. En total las CAI generaron 38.835 millones de dólares, 20.680 millones menos que en 2022”, explicó Nicolle Pisani Claro, Economista […]
«Es ensordecedor el silencio oficial, tanto del Gobierno Nacional como Provincial, ante la inminente pérdida de cosecha y de las reservas forrajeras que está causando la falta de lluvias, ya con pérdidas totales en muchas zonas«, se expresaron así a través de la dirigencia del Distrito 8 de Federación Agraria.
El subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Pablo Nardone, firmó la Disposición 2/2024 publicada en el Boletín Oficial.