Tratan de moderar las subas en combustible
A partir del decreto 168/2023, firmado por el presidente Alberto Fernández, se dispuso un incremento en los impuestos a los combustibles que se aplicará desde julio.
A partir del decreto 168/2023, firmado por el presidente Alberto Fernández, se dispuso un incremento en los impuestos a los combustibles que se aplicará desde julio.
«La resolución 5339, recientemente sancionada por AFIP, vuelve a cambiar las reglas de juego encareciendo el costo de gran parte de las importaciones que se realizan en el país«, dieron a conocer las entidades que nuclean las cadenas de soja, girasol, trigo y maíz.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para el complejo sojero este cambio diferencial será de 30 días, mientras que el resto de los bienes de exportación de las economías regionales contará con 90 días.
La Asociación de Profesionales Agropecuarios de La Pampa e INTA, con el acompañamiento de la Municipalidad de General Pico, desarrollarán el taller “Producir en el periurbano”. Que se hará el martes 4 de abril, con entrada libre y gratuita, de 8 a 12 horas en MEDANO.
El gobierno pampeano dispuso un aporte de $30 millones para que el municipio de Gobernador Duval adquiera 267 hectáreas linderas a la Chacra Experimental y las sume a la producción de la zona.
El productor ganadero de Bahía Blanca asume a partir de la decisión en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
«La venta de máquinas agrícolas durante el cuarto trimestre de 2022 alcanza una facturación de 74.774,9 millones de pesos, lo que representó un aumento de 41,3% en relación con el mismo trimestre de 2021», dio a conocer esta semana el INDEC.
«La medición de marzo de 2023 marca una participación de los impuestos sobre la renta agrícoladel 79,1% para el promedio ponderado de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol. Es decir, quede cada $100 de renta (valor de la producción menos costos) que genera una hectárea agrícola,$79,10 es lo que representan los distintos impuestos […]
En un análisis de lo que vendrá, los consultores de empresas y negocios del agro, Zorraquin + Meneses, anticiparon en su reciente informe que la «impresión es que en la campaña 23/24, si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar todo lo posible«.
Resultados preliminares, del equipo de investigación del INTA Cesareo Naredo, demostraron que la Vicia villosa permitió aumentar entre 70 y 100 kilogramos la producción de carne por hectárea.