Se va terminando la cosecha gruesa
Los avances de maíz, soja, sorgo, trigo y cebada en el resumen semanal entre laboreos y perspectivas.
Los avances de maíz, soja, sorgo, trigo y cebada en el resumen semanal entre laboreos y perspectivas.
Según los datos oficiales, del monitor SIM de mieles, las mieles claras siguen teniendo mejor precio pero desde marzo hasta ahora las oscuras tuvieron mejor aumento en su valor.
Se verifican equipajes de los pasajeros y las cargas comerciales ante la presencia del PEC en países vecinos.
Tuvo lugar en Cipoletti, Río Negro, donde asistieron tres empresas apícolas pampeanas que fueron acompañadas por el Ministerio de la Producción.
«Presentamos el proyecto de caracterización de mieles pampeanas en el que nosotros nos encargamos de la evaluación sensorial«, afirmó Josefina Brun, licenciada en química y líder del Panel Sensorial que integra el INTI junto con INTA, el gobierno de La Pampa y la Facultad de Agronomía de la UNLPam.
«Nuestra miel es muy buscada en el mundo y tener un sello argentino, o logo, le da al consumidor indicios del origen de la miel y así puede establecer su preferencia sobre otros productos del mercado«, dijo a este portal Pablo Elizagoyen, técnico en alimentos del departamento de Alimentos en INTI General Pico.
Un grupo de fraccionadores de miel y apicultores se reunió esta mañana en las instalaciones del INTI en esta ciudad, para conocer más sobre el agregado de valor, caracterización de mieles y todo aquello que aporte en la salida hacia mercados internacionales.
El viernes 14 de junio se llevará adelante el curso: «Herramientas de agregado de valor para el acceso a los mercados en el sector apícola«.
El Ministerio de la Producción, la Facultad de Agronomía, el INTI y el INTA, llevan adelante un proyecto sobre la Caracterización de mieles del bosque de caldén, con el objetivo de distinguir a este producto pampeano, del resto del país.
La provincia de La Pampa cuenta con 320 apicultores quienes poseen 233.427 colmenas, además se cuenta con 69 salas de extracción y cinco establecimientos fraccionadores, los cuales emplean miel producida en La Pampa que la comercializan en estado puro, fluida y cremada.