Actualización del stock de colmenas
Los productores inscriptos en el Renapa podrán actualizar la cantidad de colmenas por apiario hasta el 1 de julio de este año.
Los productores inscriptos en el Renapa podrán actualizar la cantidad de colmenas por apiario hasta el 1 de julio de este año.
Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA La Pampa e INTA Balcarce del Programa Apícola (PROAPI-INTA), en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas.
Distintos representantes del sector se convocaron para analizar la producción apícola de la Provincia como motor de la economía y del sector privado.
La tradicional muestra doblense contó con un importante número de stand de productores pampeanos y de provincias aledañas, representantes de los distintos eslabones de la cadena apícola.
Ante el mayor movimiento de colmenas y de material apícola vivo (MAV) hacia zonas de cultivo que se da en esta época del año, el SENASA recordó que en todo el territorio de la República Argentina esos traslados deben estar amparados por el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) según lo normado en la Resolución 278/2013.
Los avances de maíz, soja, sorgo, trigo y cebada en el resumen semanal entre laboreos y perspectivas.
Según los datos oficiales, del monitor SIM de mieles, las mieles claras siguen teniendo mejor precio pero desde marzo hasta ahora las oscuras tuvieron mejor aumento en su valor.
Se verifican equipajes de los pasajeros y las cargas comerciales ante la presencia del PEC en países vecinos.
Tuvo lugar en Cipoletti, Río Negro, donde asistieron tres empresas apícolas pampeanas que fueron acompañadas por el Ministerio de la Producción.
«Presentamos el proyecto de caracterización de mieles pampeanas en el que nosotros nos encargamos de la evaluación sensorial«, afirmó Josefina Brun, licenciada en química y líder del Panel Sensorial que integra el INTI junto con INTA, el gobierno de La Pampa y la Facultad de Agronomía de la UNLPam.